Durante la última década la terapia online ha estado mas presente en nuestra vida. La situación actual del covid-10 ha dado el último empujón que se necesitaba para poder ofrecer esta opción de terapia. Para algunas personas resulta tranquilizador, cómodo y flexible, por esto, ofrezco este servicio también. Algunas dudas planteadas en cuanto al formato las intento explicar con estos sencillos tips:

Conexión internet

Nuestra manera de comunicarnos y trabajar va a ser online, por ello asegúrate que tu conexión a internet sea de calidad. Interrumpe la relación que se caiga el internet, se corte la voz o imagen etc.

Privacidad

En la terapia online se especifica la prohibición de grabar la sesión, ya sea por vídeo o por audio. Y este punto es aplicable tanto para mí como para ti.

Auriculares

No tienen por qué ser necesarios, pero si necesitas más sensación de intimidad puedes tenerlo a mano por si te hiciera falta.

Iluminación y encuadre de la pantalla adecuado

Aunque parezca obvio a veces se nos olvida. Es importante que yo pueda ver de tu cabeza y parte del torso. Hay información corporal importante que se perdería con un enfoque incorrecto de la cámara.

Evita pantallas pequeñas

Preferiblemente evita la pantalla del móvil, para mayor comodidad utiliza la del ordenador.

Elige un espacio seguro para hablar

Intenta que sea el mismo: por ejemplo, hacer una sesión online desde el trabajo, quizá no te da la libertad para hablar o expresar tal como necesitas.

Elige las horas sin interrupciones.

Dentro de tus posibilidades intenta elegir horas donde no haya gente en casa y si eso no es posible, asegúrate que estén informados que esa hora no pueden interrumpirte, es tu tiempo y tu espacio.